CONSEJOS PARA EVITAR EL ESTRÉS LABORAL Y LA ANSIEDAD

By 18 de mayo de 2021Estilo de Vida

“La mente humana tiene un primitivo mecanismo de defensa que niega cualquier realidad que provoque un estrés excesivo al cerebro. Se le llama negación.”   Dan Brown

El estrés, la ansiedad y el miedo son emociones o expresiones sintomáticas que son normales en fases iniciales ante estímulos agresores que se pueden moderar con patrones individuales de afrontamiento o somatización, y también se pueden desbordar llevando a la histeria o al pánico.

5 sustancias químicas necesarias para controlar las emociones negativas

La serotonina: contribuye al bienestar y la felicidad, cuando aumentan sus niveles en los circuitos neuronales genera sensaciones de bienestar, relajación, satisfacción y aumenta la concentración y la autoestima.

La dopamina: participa en la motivación y la recompensa ante estímulos placenteros, se le llama “la droga de la felicidad».

La acetilcolina: controla la contracción y relajación de los músculos, además de intervenir en la percepción del dolor, los ciclos de sueño, la memoria, el aprendizaje y la consolidación de recuerdos. Promueve los procesos de motivación, excitación y atención. Ayuda a dar forma a esas funciones ejecutivas superiores, como es la resolución de problemas o la reflexión.

La adrenalina o epinefrina: beneficia la activación del cuerpo y ayuda al organismo a nivel físico y psicológico a estar alerta ante cualquier situación.

El ácido aminobutírico: reduce los niveles de estrés fisiológico, efectúa la comunicación entre neuronas.

Dichas sustancias se asocian con la ansiedad, obsesión, depresión, dificultad para  controlar la ira, tristeza y emociones negativas.

 

Modifica tus hábitos 

Cualquier conducta repetidamente puede beneficiar o perjudicar nuestro crecimiento personal y por ende, laboral, por tal razón sugerimos los siguientes hábitos que nos ayudarán a contribuir a nuestro rendimiento y así, reducir las dosis de estrés laboral y ansiedad, incrementados  por la situación actual que ha generado la propagación de la pandemia del Covid-19 a nivel mundial. 

  1. Trabaja cerca a una ventana aprovechando la luz natural.
  2. Realiza actividades al aire libre como caminar o cualquier otro deporte puesto que tiene un efecto antidepresivo. Son opciones que podrás efectuar a la hora del almuerzo o en tus descansos laborales.
  3. Coopera con tus compañeros de trabajo y evita competir. Marca objetivos reales de trabajo, anótalos y trata de llevarlos a cabo. Evita el consumo de café y bebidas estimulantes durante tus jornadas laborales, reemplazalo por  té o agua.
  4. Consume alimentos de origen vegetal que contienen colina como lo son la soja, los garbanzos, las lentejas, los cereales integrales, las coles, la coliflor, el apio, el ajo, las berenjenas, la lechuga, las zanahorias, la remolacha, las espinacas y las cebollas.  Incluye más alimentos que contengan un contenido alto de ácido glutámico como la avena, las nueces, las  frutas cítricas y el banano. 
  5. Realiza actividades que no hayas hecho antes o que promuevan la excitación en tu organismo como lo son: deportes extremos, paracaidismo, escalada, alpinismo, bungee, etc. Atrévete a explorar puesto que incrementará tú creatividad y hará perder el miedo a lo desconocido. 
  6. Realiza yoga, haz ejercicios de respiración profunda en tus pausas activas, favorecerá a tener claridad en tus pensamientos y así podrás ejecutar soluciones laborales. 
  7. Evita alimentos  que impliquen excitotoxinas como lo son los alimentos procesados y la comida rápida los cuales conducen a un aumento de la ansiedad, el insomnio, los trastornos de atención y el estrés. Huye de los alimentos que incluyen saborizantes y colorantes artificiales  como los refrescos o  las gaseosas. 

El home office no era lo que se esperaba

La contingencia hizo que el home office fuera una carga continua para muchos, lo cual produce estrés laboral, una desmedida y fuera de lugar, puesto que no estábamos acostumbrados a llevar todo en conjunto y en un mismo sitio, a lo que le podemos sumar el desarrollo de una tensión familiar, una preocupación constante y una alteración de algunas costumbres, esto genera un déficit del confort y de la salud mental dentro del hogar.

Hacer frente al día a día

No obstante, nos hemos preocupado por mantener nuestro cuerpo con una alimentación saludable y nos hemos replanteado la idea de implementar ejercicio diario el cual puede evitar una lista de efectos perjudiciales para la salud y si bien no está para nada mal, nuestro cerebro necesita de un entrenamiento para poder:

  1. Pensar mejor y con ello tomar mejores decisiones a la hora de actuar frente a una adversidad. 
  2. Ser más conscientes de nuestra realidad y poder llevarla a cabo con mayor coherencia. 
  3. Desarrollo de nuestra inteligencia emocional en un giro inesperado. 

Por consiguiente, la neuróbica como método de hacer frente a dicho estrés y de esta manera dar fuerza a nuestro sistema inmunológico  y en estos tiempos más que sugerido. 

Desde que empezó el tiempo de pandemia por el Covid-19, la incertidumbre ha incrementado, no obstante, este momento que se vive a nivel global, ha despertado más esa duda y en otros, más conciencia de disfrutar el presente, el ahora, de dejar de pensar tanto en el mañana porque no sabemos qué pasará. 

Por lo pronto, a medida que lleguen las vacunas podremos ir paso a paso disfrutando no de una normalidad sino de una reestructuración de pensamiento y manera de vivir. Tener una actitud positiva frente a las nuevas medidas que adopte cada gobierno en consecuencia del progreso que se esté proporcionando gracias a estas vacunas. 

«La ansiedad paraliza nuestras vidas. Cuando vivimos el aquí y el ahora sin recrearnos en el futuro, la ansiedad desaparece».

Esperamos que este artículo sea una luz para mejorar en tanto a nivel personal como laboral, en  General Cargo S.A queremos seguir aportando en gran medida a tu empresa para que tu mercancía llegue a tiempo y llegue a su destino 100% seguro. Nos encargamos de tu carga sin generar ningún tipo de estrés.

General Cargo

Author General Cargo

More posts by General Cargo