PANAMÁ COLABORA CON HOLANDA

By 10 de enero de 2019Sin categorizar

Panamá envió un funcionario del departamento de investigaciones de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) a Holanda para colaborar en las averiguaciones sobre el accidente del megabuque de bandera panameña MSC Zoe.

Una fuerte tormenta azotó al barco durante la madrugada del pasado miércoles 2 de enero de 2019, mientras viajaba desde Portugal al puerto alemán de Bremerhaven, provocando que más de 200 contenedores cargados con televisores, piezas de autos, juguetes, calzados, ropa y otros cayeran al mar.

El barco es tan grande que debido a sus dimensiones es imposible que transite por las esclusas ampliadas del Canal de Panamá.

Por lo menos tres de estos contenedores, que se precipitaron al agua, transportaban peróxido orgánico, un químico peligroso que ahora las autoridades tratan de recuperar cerca del área del accidente para evitar la contaminación ambiental.

“Dicha nave reportó daños estructurales y la pérdida de varios contenedores mientras navegaba en condiciones meteorológicas adversas (tormenta) cerca de las islas Wadden, Países Bajos, en el mar del Norte”, confirmó el director de Marina Mercante de la AMP, Fernando Solórzano.

Debido a la gravedad del accidente, la Dirección de Marina Mercante de Panamá asignó al capitán Luigi Poma como investigador principal en representación del registro de abanderamiento de Panamá.

Aunque el país no tiene responsabilidad en estos accidentes, siempre se presta la colaboración.

“Ya se han hecho las comunicaciones con los representantes de la compañía Mediterranean Shipping Company s.r.l. (MSC), propietaria de la nave, con el fin de mantener el intercambio de información. Asimismo, estamos en comunicación con la Administración Marítima de Holanda para llevar a cabo una investigación conjunta”, explicó Solórzano.

Según la AMP, el 6 de enero de 2019, tanto el investigador designado por Panamá como el investigador asignado por la administración de Holanda, abordaron la nave para empezar las averiguaciones de lo ocurrido con los contenedores que cayeron al mar y determinar las causas principales de este accidente. MSC es una de las principales empresas navieras del mundo, con más de 300 buques bajo registro panameño. La AMP informó que el buque cuenta con todos sus certificados y seguros técnicos vigentes.

Incendio en portavehículos con autos de lujo que pasó por Panamá

Dieciséis de los 21 tripulantes que viajaban a bordo del buque portavehículos Sincerity Ace, fueron rescatados con vida. Se presume que los cinco tripulantes restantes fallecieron tras los estragos del siniestro.

El incendio ocurrió en Estados Unidos, el 31 de diciembre de 2018, a mil 800 millas de Hawái, cuando la embarcación proveniente de Panamá se incendió y quedó a la deriva con 3 mil 500 automóviles Nissan de lujo, según los informes periodísticos.

La embarcación, con bandera panameña, transportaba los automóviles desde el puerto de Honolulu, Japón, mientras se desplazaba a mil 800 millas marinas del archipiélago de Hawái, en el Pacífico.

El Sincerity Ace, propiedad de la compañía japonesa Shoei Kisen Kaisha, fue construido en 2009 y puede transportar 6 mil 400 automóviles. Luego de recuperar a los 16 tripulantes, la compañía envió embarcaciones para remolcar la nave, apagar el incendio y tratar de recuperar los vehículos que no se afectaron.

Fuente: La Prensa Panamá

General Cargo

Author General Cargo

More posts by General Cargo